Peligros naturales
Depredadores
Los erizos no son animales que tengan muchos depredadores y suelen defenderse bastante bien de los ataques con sus púas, pero aún asi muchas veces acaban siendo presa de zorros, tejones y buhos.
Los zorros "juegan" con ellos hechos un ovillo hasta que finalmente se abren por agotamiento, los tejones los abren con sus fuertes uñas y los buhos ignoramos como lo hacen pero imaginamos que los cogen con las garras y los dejan caer desde lo alto, apareciendo luego a menudo restos de huesos en las egagrópilas.
Invierno
En el apartado sobre la hibernación explicamos exactamente todos los cambios que un erizo sufre durante este tiempo en el que las temperaturas aumentan y la comida escasea.
Lo que si está claro es que no todos los erizos son capaces de superar el invierno, ya sea por enfermedad, porque no han sido capaces de acumular suficiente grasa, o porque por alguna razón les despiertan o destruyen su escondite y ya no tienen tiempo de encontrar otro lugar cálido para seguir invernando. En cualquiera de esos casos, las condiciones meteorologicas y la imposibilidad de encontrar alimento acaban con la vida de estos animales.
Parásitos
La garrapatas y los ácaros son a menudo parásitos que se encuentran en estos animales, pudiendo provocarles serios problemas cuando el nivel de parásitos es demasiado alto.
A parte, las heridas abiertas suelen ser un foto de infección importante al colocar sus moscas los huevos y aparecer luego las larvas, las cuales atacan ferozmente los tejidos pudiendo ser causantes de su muerte.