Erizo moruno
Nombre científico: Atelerix algirus
Nombre común: Erizo moruno
Subespecies:
- Atelerix algirus algirus: Península Ibérica y África
- Atelerix algirus caniculus: Islas Canarias
- Atelerix algirus vagans: Islas Baleares
Distribución: Zonas no desérticas del norte de África y una estrecha franja de la costa mediterránea ibérica. Además penetra a través de la depresión del Ebro en las provincias de Lérida y Tarragona.
Hábitat: Se distribuye en lugares secos donde la lluvia no supera los 600mm anuales. En Baleares se encuentra en coscojales y otras formaciones arbustivas mediterráneas. En el continente ocupa áreas de matorral, espacios abiertos y tierras de cultivo litoral, pinares litorales, áreas agrícolas de secano o humedales.
Peso y tamaño: Los erizos morunos son más pequeños que los comunes, con unas dimensiones que van de los 20 a los 25cm de longitud y un peso de 500 a 700 gramos. Púas: Las púas son cortas, de 15 a 20mm, y la franja de color está situada más o menos en el centro de la púa. Pelo: El pelo de la cara y el vientre es muy claro, casi de color blanco, aunque a veces la cara presenta un tono más oscuro. |
Cabeza: En la cabeza hay una zona desnuda que separa en dos partes las púas. Las orejas sobresalen notablemente de las púas.
Extremidades: Las extremidades son más largas que las del común. El dedo pulgar del pie es vestigial y poco desarrollado. Las almohadillas plantares parecen más mullidas y voluminosas.