Día Internacional del Erizo
Algunos conoceréis el día de la marmota que se celebra en EEUU, en que cada día 2 de febrero se intenta predecir la duración del invierno por el comportamiento de una marmota.
Parece ser que esta tradición no solo es estadounidense, sinó que los alemanes e irlandeses también tenían esta costumbre, pero observando a un tejón.
Y si nos remontamos mas atras, en la época de los romanos, también encontraremos estra tradición.. sabéis a que animal observaban?? Al erizo!
En otras culturas
Grecia
El erizo era un símbolo de reencarnación y la conexió a Ishtar, la diosa babilonia de amor y la guerra, para los griegos antiguos.
Egipto
Aunque no frecuente, los erizos también se encuentran entre los animales que los egipcios escogieron para representar algún concepto de tipo mágico-protector desde períodos muy tempranos. Ya a mediados de Nagada II encontramos vasos que imitan a este mamífero. En el Reino Antiguo se encuentra adornando la proa y la popa de algunas barcas como por ejemplo la registrada en la tumba de Pepi anj her ib, de la dinastía V, en Meir.
No podemos saber con certeza cual fue el motivo para elegir a este animal, pero de lo que no cabe duda es que tiene muchas características que pudieron ser tenidas en cuenta. Por un lado es un especialista en aprovisionar alimentos, por otro tiene la capacidad de aletargamiento cuando bajan las temperaturas, hecho que bien pudo relacionarse con el renacimiento. Además su talento para vivir en un medio tan hostil como es el desierto, convirtiéndose en un vencedor nato de las fuerzas del mal que habitaban en estas tierras estériles junto su habilidad para devorar algunas serpientes fueron aspectos que pudieron interpretarse desde un punto de vista divino. Finalmente, el aspecto exterior de su cuerpo, cubierto de púas puntiagudas, que le hacen capaz de defenderse con una magnífica eficacia, la facilidad para hacerse un ovillo cuando se siente atacado, dejando su cuerpo convertido en una bola espinosa, fueron sin duda otros de los motivos para que los egipcios se fijaran el él también pudieron reflejarse en el terreno mitológico. ¿Qué mejor aspecto podía tomar el fallecido para defenderse de los genios del mal que quisieran acosarle en el Más Allá?.
Según Osborn y Osbornová (1998) en la Dinastía XXVI en el oasis de Bahariya (tumba de Ba-n-nentin) existe una representación de una diosa llamada Ab´as que lleva uno de estos mamíferos sobre la cabeza.
Roma
Como comentamos anteriormente, en referéncia al día Internacional del Erizo, éste pequeño animal era el protagonista durante un día en la cultura romana.
Fuentes: www.egiptologia.com - www.touregypt.net - www.hedgehogcentral.com
Mitos y leyendas
Entorno a los erizos existe varias creencias. Desde aquí os decimos que son falsas, pero igualmente es curioso saberlas.
Se dice que..
- Su orina es venenosa.
- La orina de las erizas preñadas mata a los caballos.
- La regla de las erizas mata a todo aquel animal que la ingiere.
- Los erizos dan mala suerte.
Sonic Team
Seguramente todos conocéis el Sonic Team. Si si, el de los videojuegos de SEGA. Pues bien, el equipo de Sonic está formado por diferentes especies que encontraréis en el apartado de taxonomía.
- Sonic --> Sonic es un erizo azul.
- Knuckles --> Knuckles es un equidna rojo.
- Shadow --> Shadow se basó inicialmente en un tenrec o zagloso de ahí su color oscuro, aunque finalmente se le llamo Shadow el erizo.
- Amy Rose --> Amy es una eriza rosa.
Erizo en otros idiomas
Africano: krimpvarkie Albanian: iriqi Alemán: igel Anglosaxon: igil or il Arabe: qunfud Bengalí: kata chua Catalán: eriçó Chino Mandarin: Cìweì Cornish: sort Czech language: jezek Danés: pindsvin Dutch: egel Español: erizo Esperanto: erinaco Euskera: kirikiño Finnish: siili Fracés: herisson Gaelic: crainneag Gallego: ourizo |
Griego: skatzochoiros Hebreo: kipod Hindi: aik parkar ka jangli chuha Hungaro: sün, süni, sündisznó Inglés: hedgehog, hedge-pig, herichun, urchin Irlandés: grainneog Italiano: riccio Japones: hejjihoggu or harinezumi Latin: erinaceus Maltes: Qanfud Noruego: piggsvin Persa: kharpusht Polish: jez Portuges: ourico Punjabi: kanderala Rumano: Arichi Ruso: ezh Sueco: igelkott Welsh: draenog |