Son muchas las personas que, por ignorancia o simplemente cara dura, capturan erizos que se encuentran en el campo para mantenerlos en cautividad, como si de un erizo doméstico se tratase.
Otros no solo los capturan, sino que los anuncian en portales de compra-venta para sacarse un dinero con ellos o sus crías, en muchos casos anunciándolos como domésticos.
En primer lugar informaremos a los «propietarios» de estos animales de la ilegalidad de sus actos. Si tras esto no obtenemos una respuesta adecuada procederemos a denunciarles a las autoridades competentes, ya sea por captura o por comercio de especies autóctonas.
Si conoces algún caso, no dudes en informarnos, aportando toda la información posible: contacto, ciudad, fotos,… y haremos todo lo que esté en nuestra mano para devolver a esos pequeños a la libertad.