Se entiende como premio aquel alimento que constituye hasta un 15% de la dieta diaria. No debe abusarse de ellos ya que pueden causar desordenes en su sistema digestivo pero también es imprescindible que formen parte de su dieta.
Algunos autores no recomiendan dar estos alimentos a erizos menores de 3 - 4 meses. Nosotros no creemos que esto sea cierto, ya que los animales en la naturaleza se destetan a las 4 o 6 semanas de edad y desde el primer momento se alimentan de lo que encuentran, que no es precisamente pienso de gato.
Además, en erizos salvajes que por alguna causa se encuentren en un centro de recuperación, se aconseja destetarlos ofreciendo comida de perro o gato enlatada, ternera picada o gusanos de la harina recién molidos, y avisan de que se pueden adelgazar levemente en el proceso. Cuando empiecen a comer solos es cuando les van introduciendo el pienso. De manera lo primero que les dan es precisamente "insectos y otros alimentos".
Frutas y verduras
Los erizos son animales carnívoros, pero a veces incluyen algo de elementos vegetales en la dieta. A pesar de esto, muchos erizos no aceptan estos alimentos o tienen unos gustos muy especiales.
Estas son las frutas y verduras recomendadas:
Frutas | Verduras |
|
|
Es importante no abusar de estos alimentos ya que les puede provocar diarrea.
Otros alimentos
Les encantan:
- Pollo cocido (no gallina, que es mas dura)
- Pavo
- Salmón y atún
- Huevo cocido (dar en muy pocas ocasiones)
Los productos lácteos no son recomendables puesto que los erizos son intolerantes a la lactosa. Este tema crea algo de confusión, porque aunque no son tolerantes hay algunos productos que si que se recomiendan:
- Yogurt bio: activa la flora intestinal.
- Requesón: proporciona calcio, fósforo, proteínas y vitaminas.
Estos dos productos tienen una proporción de lactosa muy baja por lo que en muy poca cantidad son aconsejables.
Si te ves capaz también le puedes dar una cría de ratón, pinky, de vez en cuando. Puedes darsela viva o muerta (los venden congelados) y seguro que le encanta. En estado salvaje los ratones forman parte de su dieta.
Alimentos no apropiados
No se le deben dar productos lácteos ya que son intolerantes a la lactosa, es decir, carecen de la enzima lactasa necesaria para el adecuado metabolismo de la lactosa (azúcar) de la leche. La lactasa degrada a la lactosa en glucosa y galactosa, permitiendo su absorción. Si no se degrada, no se absorbe y produce dolor abdominal, gases y diarrea por irritación del tubo digestivo.
Otros alimentos inadecuados son:
- Productos elaborados: chocolate, patatas de churrería, caramelos, hamburguesas, ...
- Uvas y pasas: perjudiciales para sus riñones ya que los ataca y fallan en la diuresis
- Frutos secos y semillas: difíciles de digerir y pueden atragantarse*
- Zanahoria cruda: pueden atragantarse*
- Cebolla: puede provocar anemia
- Aguacate
- Pimiento
- Cítricos
- Maíz
- Piña
- Ajo
*NOTA: Los trozos de alimentos duros pueden quedar en el paladar y provocar dificultades para comer incluso ahogo.
Complejos vitamínicos
La necesidad de vitaminas o suplemento mineral no se conoce, pero no parece ser necesaria para animales que comen una dieta como la aconsejada en esta web (pienso de gato + premios).
En cualquier caso, como fuente de calcio puedes utilizar estos dos preparados para pájaros con la misma dosis:
- Tabernil Calcio: calcio
- Tabernil ADE: absorción del calcio
El exceso puede ser perjudicial, ya que los piensos ya aportan estos elementos. El calcio puede dar lugar a piedras en el sistema urinario y la vitamina D intoxicar al erizo. Por tanto si quieres dar vitaminas a tu erizo hazlo a temporadas y no cada día (una semana cada tres meses, un día de cada dos semanas)