EriSOS es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 2010.
Nos dedicamos al estudio y conservación de los erizos autóctonos, esos pequeños desconocidos de los que apenas existen datos sobre sus poblaciones y por tanto de su situación en nuestro país, aunque nadie puede negar su gran declive: mueren por centenas cada año en las carreteras, otros son victimas de envenenamientos por el uso de pesticidas o mueren por el uso de maquinaria pesada en los campos, y algunos mas son capturados para llevarlos a casa como si se tratara de mascotas.
Los erizos son pequeños aliados de los campos, control biológico de plagas, que han habitado nuestro planeta durante milenios con su primitiva, característica y simple denfensa: las púas. Pero ya de nada les sirven contra la devastadora actividad humana.
Por eso, a través de estas paginas y las diversas actividades que llevamos a cabo, queremos despertar en ti el interés y respeto sobre estos curiosos mamíferos, que aprendas a valorar su importante labor y a llevar a cabo acciones para reducir el impacto de tu vida sobre ellos o incluso hacerles la vida un poco mas sencilla. Y esperamos que, con el tiempo, sea un animal bien conocido, objeto de proyectos de conservación a nivel estatal y una víctima aislada de las carreteras y campos.
¿Nos acompañas en esta aventura?
El equipo

Laura Albà
Fundadora y presidenta de la asociación, EriSOS es el proyecto personal de su vida. Amante de los animales y la fauna salvaje, descubrió su pasión por estos animales en 2005 cuando vio por primera vez un erizo moruno. Desde que fundó la asociación se ha dedicado voluntariamente a ella gestionando casos, dando charlas y llevando a cabo diferentes proyectos.
Aunque su formación profesional nada tiene que ver, ha realizado diversos cursos especializados y voluntariados en fauna y naturaleza en su afán por aprender y poder llevar a cabo mejor su trabajo en la entidad.